En primavera, los cítricos son los protagonistas en nuestras mesas. La estación de las flores deja paso a las fresas, a los albaricoques, a las cerezas, melones, nísperos, etc.
Además de las frutas, las patatas, los espárragos verdes, los distintos tipos de lechugas, tomates, guisantes y berenjenas, también alcanzan su esplendor en primavera. ¿Qué puede ser más refrescante que una ensalada de lechugas o de espárragos, o que una sopa de guisantes o unas berenjenas rellenas…?
Lo que puede aportar algunas frutas de primavera a los niños:
1- Fresas: una fruta rica en vitaminas C, A y ácido fólico. Además es rica en minerales como el yodo, hierro, magnesio y potasio. Es una fruta depurativa y muy indicada para fortalecer los huesos. Está indicada para niños mayores de 18 meses.
2- Cerezas: una fruta rica en vitaminas A, B, C y E, en minerales como potasio y calcio. Está muy indicada en los casos de estreñimiento, de obesidad y dolencias de las articulaciones.
3- Albaricoques: una fruta rica en fibra, en vitamina A, en potasio, calcio y magnesio, aparte de su acción antioxidante.
4- Melón: una fruta rica en vitamina A , E y C. Muy indicada para los huesos y los dientes de los niños. También es antioxidante.
0 comentarios:
Publicar un comentario